En esta página encontrará consejos, enlaces y información detallada para sus vacaciones en Burgos.
(En España, donde podrás encontrar toda la información de viaje aquí).
Responderemos a las preguntas más importantes, en particular: que visitar, cuando salir,
cómo ir a Burgos y cómo moverse en este destino. Diremos para quién
es adecuado, si es bueno para parejas, jóvenes o familias, dónde quedarse y
cuánto cuesta ver sus bellezas. Descubrirás qué comer de la gastronomía típica, y bueno
además hablaremos sobre seguridad y qué excursiones elegir.
En resumen, si está viajando en España, aquí encontrará todo lo que necesita saber sobre Burgos para unas vacaciones perfectas.
Burgos es una ciudad situada al norte de España, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Es conocida por su impresionante catedral gótica, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y por su rica historia medieval. La ciudad cuenta con una gran cantidad de monumentos y lugares de interés, como el impresionante Arco de Santa María, el Monasterio de las Huelgas, la Cartuja de Miraflores y el Museo de la Evolución Humana. Además, Burgos es famosa por su exquisita gastronomía, destacando platos como el lechazo asado, la morcilla de Burgos y el queso fresco de Burgos.
1. Catedral de Burgos: La Catedral de Burgos, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una obra maestra del gótico que data del siglo XIII. Destacan sus impresionantes vidrieras, la Capilla del Condestable, la tumba del Cid Campeador y su fachada principal.
2. Casco histórico: Recorrer el casco histórico de Burgos es un placer para los sentidos. Sus calles empedradas, plazas y edificios con siglos de historia te transportarán en el tiempo. No te pierdas la Plaza Mayor, la Plaza de Santo Domingo y la Plaza de San Juan.
3. Monasterio de las Huelgas: Este monasterio cisterciense, fundado en el siglo XII, es una joya arquitectónica situada a las afueras de Burgos. Destaca por su claustro, sus capiteles románicos y su impresionante iglesia.
4. Cartuja de Miraflores: Esta cartuja, ubicada a las afueras de la ciudad, es un ejemplo único de arquitectura gótico-isabelina. En su interior se conservan impresionantes obras de arte como el retablo de Gil de Siloé.
5. Museo de la Evolución Humana: Este innovador museo, diseñado por el arquitecto Juan Navarro Baldeweg, ofrece un recorrido por la historia de la evolución humana, desde los primeros homínidos hasta la actualidad. Destacan los restos del homínido de Atapuerca.
6. Castillo de Burgos: En lo alto de una colina se encuentra el Castillo de Burgos, una fortaleza que data del siglo X y que ofrece unas vistas panorámicas impresionantes de la ciudad. En su interior se encuentra el Museo de la Evolución Humana.
7. Paseo del Espolón: Este emblemático paseo arbolado, situado en pleno centro de la ciudad, es el lugar ideal para relajarse y disfrutar de la belleza de Burgos. En él encontrarás fuentes, esculturas y terrazas donde disfrutar de un café.
Estos son solo algunos de los atractivos turísticos que puedes descubrir en Burgos. La ciudad ofrece una combinación perfecta de historia, arte, gastronomía y naturaleza que la convierten en un destino imprescindible en tu viaje por España. ¡No te la pierdas!
Puedes explorar más el tema a esta página sobre las 10 cosas que hacer en Burgos.
Hemos escrito sobre qué visitar en Burgos, pero también es importante ver estas atracciones en el momento adecuado.
La mejor época para visitar Burgos, ubicado en el norte de España, es durante la primavera (de abril a junio) y el otoño (de septiembre a noviembre), cuando las temperaturas son suaves y agradables. Durante estos meses, podrás disfrutar de paseos por la ciudad, visitar monumentos y tener una experiencia cultural sin el calor intenso del verano ni el frío invernal. Sin embargo, si te gusta la nieve y el invierno, también puedes aprovechar la temporada invernal para visitar la provincia de Burgos y disfrutar de sus paisajes nevados y deportes de invierno en las estaciones cercanas. Recuerda que las temperaturas pueden ser bastante frías en invierno, por lo que es importante llevar ropa abrigada.
Para llegar a Burgos, en España, tienes varias opciones de transporte:
En avión: El aeropuerto más cercano a Burgos es el de Valladolid, a unos 120 km de distancia. Desde allí puedes alquilar un coche o tomar un autobús hasta Burgos.
En tren: La estación de tren de Burgos está bien comunicada con Madrid y otras ciudades españolas. Puedes consultar horarios y comprar billetes en la página web de Renfe.
En autobús: Burgos cuenta con una estación de autobuses que ofrece conexiones con diferentes ciudades españolas. Puedes consultar horarios y comprar billetes en la página web de la compañía ALSA.
En coche: Si prefieres viajar en coche, puedes llegar a Burgos por la autopista A-1 que une Madrid con el norte de España, o por la autopista AP-1 si vienes desde el País Vasco.
Una vez en Burgos, puedes moverte fácilmente a pie por el centro histórico, donde se encuentran la mayoría de los lugares de interés turístico. Además, la ciudad cuenta con una red de transporte público que incluye autobuses urbanos. ¡Disfruta tu visita a Burgos!
Para alquilar un auto aquí a los mejores precios para visitar Burgos y para todos tus itinerarios de viaje, siempre recomiendo de
busca y reserva en este enlace.
Para los vuelos, Compara (y si quieres, ¡reserva!) las mejores ofertas aquí en Skyscanner.
Les attractions à visiter à Burgos sont meilleures avec le ventre plein:)
En Burgos, una de las ciudades más emblemáticas de España, se pueden disfrutar de una variedad de alimentos típicos que reflejan la rica tradición gastronómica de la región. Algunos de los platos más representativos de la gastronomía burgalesa son:
1. Morcilla de Burgos: Embutido elaborado con sangre de cerdo, arroz, cebolla y especias, que le confieren su característico sabor intenso y su textura cremosa. Se consume frita o asada, acompañada de pan y vino tinto.
2. Queso fresco de Burgos: Queso suave y cremoso elaborado con leche de vaca, ideal para acompañar con miel, frutos secos o mermelada. Es un alimento muy apreciado en la región y se suele utilizar en ensaladas y postres.
3. Cordero lechal asado: Plato típico de la gastronomía castellana, consiste en cordero lechal asado al horno con ajo, laurel y aceite de oliva. Es un plato tradicionalmente consumido en celebraciones y festividades.
4. Sopa de ajo: Sopa caliente y reconfortante elaborada con pan duro, ajo, pimentón, aceite de oliva, huevo y jamón. Es un plato tradicional de la cocina burgalesa, ideal para combatir el frío del invierno.
5. Lechazo asado: Cordero lechal asado al horno con patatas, cebolla y especias, que le confieren un sabor único y una textura jugosa. Es un plato muy popular en la región y una opción imprescindible en cualquier visita a Burgos.
Estos son solo algunos ejemplos de los deliciosos alimentos típicos que se pueden degustar en Burgos, una ciudad con una gran oferta gastronómica que combina tradición y creatividad culinaria.
Burgos, ubicado en el norte de España, es un destino turístico popular que ofrece una amplia variedad de atracciones y actividades para los visitantes. En cuanto al coste, Burgos no se considera un destino especialmente caro en comparación con otras ciudades españolas como Barcelona o Madrid.
Los precios de alojamiento, comida y transporte en Burgos suelen ser moderados y accesibles para la mayoría de los turistas. Además, la ciudad cuenta con una amplia oferta de alojamientos que se adaptan a diferentes presupuestos, desde hoteles de lujo hasta hostales y albergues económicos.
En cuanto a la gastronomía, Burgos es conocido por su deliciosa cocina tradicional, donde platos como el cordero asado, la morcilla de Burgos o el queso fresco son auténticas delicias a precios razonables en los restaurantes locales.
En resumen, Burgos es un destino atractivo para los turistas que buscan disfrutar de una experiencia cultural y gastronómica en España sin tener que preocuparse por un presupuesto excesivo.
Para disfrutar al máximo de tu visita a Burgos, te recomendamos alojarte en el centro de la ciudad. De esta manera, estarás cerca de los principales lugares de interés turístico como la Catedral de Burgos, el Monasterio de las Huelgas, el Museo de la Evolución Humana, el Paseo del Espolón y la Plaza Mayor.
En el centro de Burgos encontrarás una amplia oferta de hoteles, hostales y apartamentos turísticos que se ajustan a diferentes presupuestos. Además, estarás rodeado de restaurantes, bares y tiendas, lo que te permitirá disfrutar de la gastronomía local y hacer compras sin necesidad de desplazarte mucho.
Otra opción interesante es buscar alojamiento en las afueras de la ciudad si prefieres un entorno más tranquilo y relajado. En las zonas periféricas de Burgos también hay hoteles y casas rurales con encanto que ofrecen un ambiente más rural y paisajes naturales atractivos.
En cualquier caso, te recomendamos reservar tu alojamiento con antelación, especialmente en temporada alta o en fechas señaladas como Semana Santa o festivos locales. De esta manera, podrás asegurarte de encontrar la mejor opción para tu estancia en Burgos. ¡Disfruta de tu viaje!
Para tener una idea de los precios de los hoteles en Burgos puedes hacer una búsqueda directamente aquí con booking:
Booking.com
Sí, Burgos es considerado un lugar seguro para los turistas en general. Al ser una ciudad de tamaño medio, cuenta con una baja tasa de criminalidad en comparación con otras ciudades más grandes. Los turistas pueden moverse con tranquilidad por sus calles, visitar sus monumentos y disfrutar de su gastronomía sin mayores preocupaciones. Como en cualquier lugar, se recomienda tomar las precauciones habituales, como cuidar de los objetos personales y evitar zonas poco iluminadas por la noche. En general, los visitantes suelen sentirse seguros y bienvenidos en Burgos.
Burgos, en España, es un destino que puede disfrutar una amplia variedad de viajeros. Por un lado, parejas pueden disfrutar de la belleza romántica de la ciudad, pasear por sus calles empedradas y disfrutar de cenas íntimas en sus acogedores restaurantes. Para los jóvenes que buscan diversión, Burgos ofrece una vida nocturna animada con bares y discotecas, además de una amplia variedad de actividades culturales y deportivas. Por último, las familias también encontrarán en Burgos una ciudad acogedora y llena de historia, con opciones de entretenimiento para todas las edades, como museos, parques y actividades al aire libre. En resumen, Burgos es un destino para todo tipo de viajeros que deseen disfrutar de historia, cultura, gastronomía y diversión en un entorno único en España.
COMPARA PRECIOS DE VUELO, HOTEL Y ALQUILER DE COCHES AQUÍ
Para desplazarse en Burgos, España, existen diferentes opciones de transporte que permiten recorrer la ciudad y disfrutar de sus atractivos turísticos. Algunas de las opciones más comunes son:
1. Autobús urbano: Burgos cuenta con un servicio de autobuses urbanos que recorren la ciudad y conectan diferentes puntos de interés. Es una opción económica y conveniente para moverse por la ciudad.
2. Taxi: Otra alternativa para desplazarse en Burgos es utilizar los servicios de taxi, que ofrecen una forma rápida y cómoda de llegar a destinos específicos.
3. Bicicleta: Burgos es una ciudad amigable para los ciclistas, con carriles bici y rutas que permiten recorrerla de forma segura y ecológica. Existen opciones de alquiler de bicicletas en la ciudad.
4. A pie: Debido a su tamaño compacto, muchos de los principales lugares de interés de Burgos se encuentran a corta distancia, por lo que es posible recorrer la ciudad a pie y disfrutar de su arquitectura, calles y plazas.
Además, si se desea visitar lugares fuera de la ciudad, como el Monasterio de Santo Domingo de Silos o las Hoces del río Duratón, se puede optar por el alquiler de un coche o utilizar el servicio de trenes y autobuses que conectan Burgos con otras localidades de la región.
Una vez que hayas visitado las atracciones de Burgos, puedes decidir ver los destinos en los alrededores.
Si estás en Burgos y tienes un día para hacer una excursión a los alrededores, te recomiendo visitar algunos de los siguientes lugares interesantes:
1. **Monasterio de Santo Domingo de Silos**: Situado a unos 40 minutos en coche de Burgos, este monasterio benedictino del siglo XI es conocido por su impresionante claustro románico y por su coro, famoso por sus cantos gregorianos.
2. **Lerma**: A unos 40 minutos en coche al sur de Burgos, Lerma es un encantador pueblo con un impresionante Palacio Ducal que data del siglo XVII, rodeado de murallas y con una plaza mayor porticada muy bonita.
3. **Covarrubias**: A unos 50 minutos en coche al norte de Burgos, Covarrubias es otro hermoso pueblo medieval con calles empedradas, casas de entramado de madera y una iglesia románica del siglo XIII.
4. **Peñaranda de Duero**: A unos 50 minutos al este de Burgos, este pueblo destaca por su castillo del siglo XI, que ofrece unas vistas espectaculares de los alrededores, y por su arquitectura medieval bien conservada.
5. **Sierra de la Demanda**: Si te gusta la naturaleza, puedes dirigirte hacia la Sierra de la Demanda, a menos de una hora en coche al sur de Burgos, donde encontrarás paisajes montañosos, rutas de senderismo y pueblos pintorescos como Quintanar de la Sierra.
Estos son solo algunos ejemplos de los lugares interesantes que puedes visitar en una excursión de un día desde Burgos. Cada uno de ellos ofrece un encanto especial y te permitirá conocer un poco más la riqueza cultural y natural de la provincia de Burgos. ¡Disfruta de tu visita!
Wild Trips es la Wikipedia de los viajes: si lamentablemente notas un error, puedes comunicárnoslo para que lo corrijamos.
Las situaciones cambian, recomendamos siempre comparar información de múltiples fuentes, ¡especialmente cuando estás en tu destino!
Comparte esta página con tus amigos:
Aquí encontrarás cosas que ver y consejos útiles para muchos otros destinos en España:
Barcelona: que visitar y que hacer
Madrid: que visitar y que hacer
Valencia: que visitar y que hacer
Seville: que visitar y que hacer
Malaga: que visitar y que hacer
Granada: que visitar y que hacer
Tenerife: que visitar y que hacer
Salamanca: que visitar y que hacer
Cordoba: que visitar y que hacer
Bilbao: que visitar y que hacer
Ibiza: que visitar y que hacer
Alicante: que visitar y que hacer
Ronda: que visitar y que hacer
Palma de Mallorca: que visitar y que hacer
San Sebastian: que visitar y que hacer
Toledo: que visitar y que hacer
Cadice: que visitar y que hacer
Gijon: que visitar y que hacer
Marbella: que visitar y que hacer
Burgos: que visitar y que hacer
Santander: que visitar y que hacer
Lleida: que visitar y que hacer
Santiago de Compostela: que visitar y que hacer
Segovia: que visitar y que hacer
Sanlucar de Barrameda: que visitar y que hacer
Zaragoza: que visitar y que hacer
Logrono: que visitar y que hacer
Oviedo: que visitar y que hacer
Jerez de la Frontera: que visitar y que hacer
Almeria: que visitar y que hacer
Guadalajara: que visitar y que hacer
Jaca: que visitar y que hacer
Santillana del Mar: que visitar y que hacer
Fuengirola: que visitar y que hacer
Puerto de la Cruz: que visitar y que hacer
Benidorm: que visitar y que hacer
Pontevedra: que visitar y que hacer
Huelva: que visitar y que hacer
Altea: que visitar y que hacer
La Coruna: que visitar y que hacer
La Palma: que visitar y que hacer
Elche: que visitar y que hacer
Algeciras: que visitar y que hacer
Badajoz: que visitar y que hacer
Tarifa: que visitar y que hacer
Sanxenxo: que visitar y que hacer
La Gomera: que visitar y que hacer
Santander: que visitar y que hacer
Leon: que visitar y que hacer
Caceres: que visitar y que hacer
Pamplona: que visitar y que hacer
Sant Vicenc de Montalt: que visitar y que hacer
Calpe: que visitar y que hacer
Girona: que visitar y que hacer
Plasencia: que visitar y que hacer
Lloret de Mar: que visitar y que hacer
Olot: que visitar y que hacer
Nerja: que visitar y que hacer
San Juan de los Terreros: que visitar y que hacer
Almunecar: que visitar y que hacer
Alhama de Granada: que visitar y que hacer
Torrevieja: que visitar y que hacer
Puerto de Mazarron: que visitar y que hacer
Rota: que visitar y que hacer
San Pedro de Alcantara: que visitar y que hacer
Altea: que visitar y que hacer
Ciudad Real: que visitar y que hacer
Gandia: que visitar y que hacer
Conil de la Frontera: que visitar y que hacer
Mojacar: que visitar y que hacer
Vitoria-Gasteiz: que visitar y que hacer
Ribadesella: que visitar y que hacer
Roquetas de Mar: que visitar y que hacer
Nerja: que visitar y que hacer
Chipiona: que visitar y que hacer
La Herradura: que visitar y que hacer
Almuñecar: que visitar y que hacer
Chipiona: que visitar y que hacer
Cullera: que visitar y que hacer
San Miguel de Abona: que visitar y que hacer
Alcañiz: que visitar y que hacer
La Manga del Mar Menor: que visitar y que hacer
Isla Cristina: que visitar y que hacer
Baeza: que visitar y que hacer
La Linea de la Concepcion: que visitar y que hacer
Zahara de los Atunes: que visitar y que hacer
Torremolinos: que visitar y que hacer
Benalmadena: que visitar y que hacer
Vejer de la Frontera: que visitar y que hacer
Almuñecar: que visitar y que hacer
Calahonda: que visitar y que hacer
San Roque: que visitar y que hacer
Villajoyosa: que visitar y que hacer
Tarragona: que visitar y que hacer
El Puerto de Santa Maria: que visitar y que hacer
Sanlucar de Barrameda: que visitar y que hacer
Oliva: que visitar y que hacer
Marbella: que visitar y que hacer
Contacto info@wildtrips.net para dudas, sugerencias o colaboraciones sobre itinerarios.
Site Map - Privacy