En esta página encontrará consejos, enlaces y información detallada para sus vacaciones en La Gomera.
(En España, donde podrás encontrar toda la información de viaje aquí).
Responderemos a las preguntas más importantes, en particular: que visitar, cuando salir,
cómo ir a La Gomera y cómo moverse en este destino. Diremos para quién
es adecuado, si es bueno para parejas, jóvenes o familias, dónde quedarse y
cuánto cuesta ver sus bellezas. Descubrirás qué comer de la gastronomía típica, y bueno
además hablaremos sobre seguridad y qué excursiones elegir.
En resumen, si está viajando en España, aquí encontrará todo lo que necesita saber sobre La Gomera para unas vacaciones perfectas.
La Gomera es una isla situada en el archipiélago canario, en España. Conocida por su impresionante paisaje natural, la isla ofrece una combinación única de playas vírgenes, frondosos bosques y sorprendentes acantilados. Además, La Gomera es un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza, con numerosas rutas de senderismo y espacios protegidos ideales para la observación de aves y otros animales. La arquitectura tradicional, la rica gastronomía local y la hospitalidad de sus habitantes completan la experiencia que ofrece esta isla única.
La isla de La Gomera, situada en el archipiélago de Canarias, es un destino turístico único que ofrece una gran variedad de atractivos para los visitantes. A continuación, se detallan algunos de los lugares más destacados que no te puedes perder al visitar esta preciosa isla:
1. Parque Nacional de Garajonay: Este parque es un lugar mágico y único, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus bosques de laurisilva, formados por árboles milenarios, crean un paisaje de cuento de hadas que te transporta a otra época.
2. Valle Gran Rey: Esta zona de la isla es conocida por sus impresionantes acantilados, sus playas de arena negra y sus pintorescos pueblos pesqueros. Es un lugar perfecto para relajarse, disfrutar de la naturaleza y practicar deportes acuáticos.
3. Mirador de Abrante: Desde este mirador ubicado en Agulo, puedes disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes del Valle de Vallehermoso y de la isla de Tenerife al fondo. Además, cuenta con un espectacular balcón de cristal suspendido en el aire que te hará sentir como si estuvieras volando sobre el valle.
4. Playa de La Caleta: Esta playa de arena negra situada en el norte de la isla es un lugar ideal para relajarse y disfrutar del mar. Además, es perfecta para la práctica de deportes acuáticos como el surf y el bodyboard.
5. El Cedro: Este pequeño y pintoresco caserío situado en el Parque Nacional de Garajonay es un remanso de paz y tranquilidad. Pasear por sus calles empedradas y disfrutar de la naturaleza es una experiencia única que no te puedes perder.
La Gomera es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, la tranquilidad y la belleza paisajística. No dudes en visitar esta increíble isla y descubrir todos sus encantos.
Puedes explorar más el tema a esta página sobre las 10 cosas que hacer en La Gomera.
Hemos escrito sobre qué visitar en La Gomera, pero también es importante ver estas atracciones en el momento adecuado.
La mejor época para visitar La Gomera, en España, es durante los meses de primavera (de marzo a junio) y otoño (de septiembre a noviembre). Durante estas estaciones, el clima es más suave, las temperaturas son agradables y hay menos turistas, lo que te permitirá disfrutar de la isla de manera más tranquila. En verano, la isla puede experimentar temperaturas bastante altas, por lo que si prefieres evitar el calor intenso, es mejor evitar los meses de julio y agosto. En invierno, La Gomera sigue siendo un destino agradable, con temperaturas suaves, pero es posible que puedas experimentar algo de lluvia. ¡Disfruta de tu viaje a La Gomera!
Para llegar a La Gomera, una de las Islas Canarias en España, puedes tomar un vuelo desde el aeropuerto de Tenerife Norte (Los Rodeos) o el aeropuerto de Gran Canaria hasta el aeropuerto de La Gomera. También es posible llegar en ferry desde los puertos de Los Cristianos en Tenerife o Agaete en Gran Canaria. Una vez en La Gomera, puedes desplazarte en coche de alquiler, en transporte público como guaguas (autobuses) o en taxi. ¡Disfruta de paisajes impresionantes y de la naturaleza única de esta maravillosa isla!
Para alquilar un auto aquí a los mejores precios para visitar La Gomera y para todos tus itinerarios de viaje, siempre recomiendo de
busca y reserva en este enlace.
Para los vuelos, Compara (y si quieres, ¡reserva!) las mejores ofertas aquí en Skyscanner.
Les attractions à visiter à La Gomera sont meilleures avec le ventre plein:)
En La Gomera, una isla española situada en las Islas Canarias, se pueden degustar alimentos típicos que reflejan la riqueza de su gastronomía local. Algunos de los platos más destacados son:
1. **El almogrote**: Se trata de un paté o pasta de queso muy popular en la isla, elaborado con queso tierno, pimientos, ajo, aceite de oliva y tomate. Ideal para untar en pan tostado.
2. **El potaje de berros**: Un guiso tradicional a base de berros, papas, cebolla, ajo y un toque de comino, que se suele complementar con huevo duro.
3. **El pescado fresco**: Dado su entorno isleño, La Gomera ofrece una gran variedad de pescados frescos como la vieja, el cherne, la sama, entre otros. Estos pescados suelen prepararse a la plancha o en guisos tradicionales.
4. **El tomate de La Gomera**: Conocido por su sabor intenso y característico, el tomate gomero se utiliza en ensaladas, salsas y como complemento en numerosos platos locales.
5. **El gofio**: Un ingrediente fundamental en la gastronomía canaria, el gofio es una harina de cereales tostados que se utiliza en la preparación de varios platos, postres y bebidas.
Estos son solo algunos ejemplos de la rica gastronomía que se puede encontrar en La Gomera, una isla que invita a disfrutar de sabores únicos y tradicionales.
Viajar a La Gomera puede tener un costo variable dependiendo de varios factores como la temporada en la que se visite, el tipo de alojamiento elegido, las actividades que se realicen y los restaurantes a los que se acuda. En general, La Gomera no es considerada un destino especialmente caro en comparación con otras islas del archipiélago canario como Tenerife o Gran Canaria.
Se pueden encontrar opciones de alojamiento a diferentes precios, desde hoteles de lujo hasta hostales más económicos. Los restaurantes también ofrecen una amplia gama de precios, desde lugares más exclusivos hasta opciones más accesibles.
En cuanto a las actividades, muchas de las experiencias que ofrece La Gomera, como senderismo, avistamiento de ballenas, visitas a parques naturales y recorridos por sus pintorescos pueblos, son gratuitas o tienen un costo bastante razonable.
En resumen, si se planifica bien el viaje y se eligen las opciones más adecuadas, La Gomera puede ser un destino accesible para todo tipo de bolsillos.
En La Gomera, encontrarás una amplia variedad de opciones de alojamiento que se adaptarán a tus preferencias y presupuesto. A continuación, te describo algunas zonas recomendadas para alojarte durante tu visita a la isla:
1. San Sebastián de La Gomera: La capital de la isla es una excelente opción para hospedarte, ya que cuenta con una gran oferta de hoteles, apartamentos y casas rurales. Desde aquí, podrás acceder fácilmente a lugares de interés como la Casa de Colón, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y el Parque Nacional de Garajonay.
2. Valle Gran Rey: Situado en la costa oeste de la isla, este valle es conocido por sus impresionantes acantilados, playas de arena negra y ambiente relajado. En Valle Gran Rey encontrarás una variedad de opciones de alojamiento, desde hoteles frente al mar hasta casas rurales en las montañas.
3. Hermigua: Si buscas un entorno tranquilo y rodeado de naturaleza, Hermigua es una excelente elección. En este encantador pueblo, podrás alojarte en casas rurales con vistas a los bancales y al Océano Atlántico. Además, Hermigua es un punto de partida ideal para realizar rutas de senderismo por el Parque Nacional de Garajonay.
4. Playa de Santiago: Esta localidad costera ofrece una amplia oferta de hoteles y apartamentos frente al mar. Playa de Santiago es un lugar perfecto para relajarse, disfrutar de la playa y explorar los alrededores, como el Barranco de Benchijigua y el Mirador de Igualero.
En general, La Gomera es una isla pequeña, por lo que podrás desplazarte fácilmente de un lugar a otro en coche o transporte público. Cualquiera que sea tu elección de alojamiento, te recomiendo reservar con antelación para asegurar la disponibilidad y disfrutar al máximo de tu estancia en esta joya del archipiélago canario. ¡Buen viaje!
Para tener una idea de los precios de los hoteles en La Gomera puedes hacer una búsqueda directamente aquí con booking:
Booking.com
Sí, La Gomera es un lugar seguro para los turistas en general. Como en cualquier destino turístico, es importante tomar precauciones normales de seguridad, como cuidar de sus pertenencias, no dejar objetos de valor a la vista en los coches, y respetar las normas de seguridad en la playa y en las actividades al aire libre. La Gomera es conocida por ser una isla tranquila y hospitalaria, por lo que en términos generales los turistas pueden disfrutar de su visita con tranquilidad y sin mayores preocupaciones. Sin embargo, como en cualquier lugar, es recomendable mantenerse informado sobre la situación actual y seguir las indicaciones de seguridad locales.
La isla de La Gomera es un destino que puede ser disfrutado por una gran variedad de viajeros debido a la diversidad de actividades y lugares de interés que ofrece.
Para parejas, La Gomera es un destino romántico ideal. Sus paisajes naturales impresionantes, sus pueblos con encanto y la tranquilidad que se respira en la isla crean un entorno perfecto para disfrutar de momentos especiales en pareja. Además, hay numerosos rincones pintorescos y playas tranquilas donde se puede disfrutar de la paz y la intimidad.
Para jóvenes que buscan diversión, La Gomera también tiene algo que ofrecer. Aunque no es un destino conocido por su vida nocturna animada, hay diversas actividades al aire libre como senderismo, surf, buceo y avistamiento de ballenas que pueden resultar emocionantes y atractivas para los jóvenes más aventureros.
Para familias, La Gomera es un destino excelente debido a su ambiente seguro y acogedor. Los niños disfrutarán explorando la naturaleza, descubriendo la historia de la isla en sus museos y disfrutando de las playas y piscinas naturales. Además, La Gomera ofrece una amplia variedad de opciones de alojamiento y restaurantes que se adaptan a las necesidades de las familias.
En resumen, La Gomera es un destino versátil que puede ser disfrutado por parejas, jóvenes y familias por igual, cada uno encontrando actividades y lugares de interés que se adapten a sus preferencias y necesidades.
COMPARA PRECIOS DE VUELO, HOTEL Y ALQUILER DE COCHES AQUÍ
La isla de La Gomera cuenta con una red de transporte público eficiente que permite a los visitantes desplazarse cómodamente por sus principales puntos de interés. A continuación, se detallan las opciones de transporte disponibles en la isla:
1. **Autobuses**: La Gomera dispone de una amplia red de autobuses que conecta los diferentes municipios de la isla. La empresa responsable del transporte público en la isla es Guaguas Gomera, que ofrece rutas regulares y servicios frecuentes.
2. **Taxis**: Otra opción para desplazarse en La Gomera son los taxis, que pueden ser utilizados para llegar a destinos específicos de forma rápida y cómoda. Es posible encontrar paradas de taxis en las principales zonas turísticas y en los núcleos urbanos de la isla.
3. **Alquiler de coches**: Para aquellos visitantes que prefieren una mayor autonomía y flexibilidad en sus desplazamientos, una opción recomendada es alquilar un coche en La Gomera. En la isla se encuentran varias empresas de alquiler de vehículos que ofrecen una amplia variedad de opciones para elegir.
4. **Senderismo**: La Gomera también es un destino ideal para los amantes del senderismo, ya que cuenta con una extensa red de senderos señalizados que permiten explorar la increíble naturaleza de la isla a pie. Se recomienda consultar previamente las rutas y preparar el equipamiento necesario para disfrutar de esta actividad.
En resumen, en La Gomera es posible desplazarse utilizando autobuses, taxis, alquiler de coches o disfrutando de la naturaleza a través de rutas de senderismo. La elección del medio de transporte dependerá de las preferencias de cada viajero y del tipo de experiencia que deseen vivir en esta hermosa isla de España.
Una vez que hayas visitado las atracciones de La Gomera, puedes decidir ver los destinos en los alrededores.
La isla de La Gomera, situada en las Islas Canarias (España), ofrece numerosos lugares dignos de visitar en una excursión de un día. Algunos de los sitios más interesantes para visitar en los alrededores de La Gomera son:
1. **El Parque Nacional de Garajonay**: Este parque, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es el principal atractivo de la isla. Aquí encontrarás exuberantes bosques de laurisilva, una flora única y una red de senderos impresionante.
2. **Valle Gran Rey**: Un valle extraordinario que desemboca en el mar, con acantilados impresionantes y multitud de palmeras. Es un lugar perfecto para disfrutar de paseos marítimos y del buen clima de La Gomera.
3. **Agulo**: Un encantador pueblo con casas blancas y tejados rojos, situado en un acantilado con vistas panorámicas al mar. Es uno de los pueblos más bonitos de la isla y perfecto para dar un paseo.
4. **Mirador de Abrante**: Un mirador con suelo de cristal que ofrece unas vistas espectaculares del Valle Gran Rey y los acantilados de La Gomera. Es un lugar perfecto para tomar fotografías y disfrutar del paisaje.
5. **Hermigua**: Un pueblo pintoresco situado en un valle verde y fértil, famoso por sus bancales agrícolas y su arquitectura tradicional. Es un lugar ideal para conocer la historia y la cultura de La Gomera.
Estos son solo algunos ejemplos de los lugares que puedes visitar en una excursión de un día en La Gomera. La isla ofrece una gran variedad de paisajes y experiencias que harán de tu visita una experiencia inolvidable. ¡No dudes en explorar y descubrir todo lo que La Gomera tiene para ofrecer!
Wild Trips es la Wikipedia de los viajes: si lamentablemente notas un error, puedes comunicárnoslo para que lo corrijamos.
Las situaciones cambian, recomendamos siempre comparar información de múltiples fuentes, ¡especialmente cuando estás en tu destino!
Comparte esta página con tus amigos:
Aquí encontrarás cosas que ver y consejos útiles para muchos otros destinos en España:
Barcelona: que visitar y que hacer
Madrid: que visitar y que hacer
Valencia: que visitar y que hacer
Seville: que visitar y que hacer
Malaga: que visitar y que hacer
Granada: que visitar y que hacer
Tenerife: que visitar y que hacer
Salamanca: que visitar y que hacer
Cordoba: que visitar y que hacer
Bilbao: que visitar y que hacer
Ibiza: que visitar y que hacer
Alicante: que visitar y que hacer
Ronda: que visitar y que hacer
Palma de Mallorca: que visitar y que hacer
San Sebastian: que visitar y que hacer
Toledo: que visitar y que hacer
Cadice: que visitar y que hacer
Gijon: que visitar y que hacer
Marbella: que visitar y que hacer
Burgos: que visitar y que hacer
Santander: que visitar y que hacer
Lleida: que visitar y que hacer
Santiago de Compostela: que visitar y que hacer
Segovia: que visitar y que hacer
Sanlucar de Barrameda: que visitar y que hacer
Zaragoza: que visitar y que hacer
Logrono: que visitar y que hacer
Oviedo: que visitar y que hacer
Jerez de la Frontera: que visitar y que hacer
Almeria: que visitar y que hacer
Guadalajara: que visitar y que hacer
Jaca: que visitar y que hacer
Santillana del Mar: que visitar y que hacer
Fuengirola: que visitar y que hacer
Puerto de la Cruz: que visitar y que hacer
Benidorm: que visitar y que hacer
Pontevedra: que visitar y que hacer
Huelva: que visitar y que hacer
Altea: que visitar y que hacer
La Coruna: que visitar y que hacer
La Palma: que visitar y que hacer
Elche: que visitar y que hacer
Algeciras: que visitar y que hacer
Badajoz: que visitar y que hacer
Tarifa: que visitar y que hacer
Sanxenxo: que visitar y que hacer
La Gomera: que visitar y que hacer
Santander: que visitar y que hacer
Leon: que visitar y que hacer
Caceres: que visitar y que hacer
Pamplona: que visitar y que hacer
Sant Vicenc de Montalt: que visitar y que hacer
Calpe: que visitar y que hacer
Girona: que visitar y que hacer
Plasencia: que visitar y que hacer
Lloret de Mar: que visitar y que hacer
Olot: que visitar y que hacer
Nerja: que visitar y que hacer
San Juan de los Terreros: que visitar y que hacer
Almunecar: que visitar y que hacer
Alhama de Granada: que visitar y que hacer
Torrevieja: que visitar y que hacer
Puerto de Mazarron: que visitar y que hacer
Rota: que visitar y que hacer
San Pedro de Alcantara: que visitar y que hacer
Altea: que visitar y que hacer
Ciudad Real: que visitar y que hacer
Gandia: que visitar y que hacer
Conil de la Frontera: que visitar y que hacer
Mojacar: que visitar y que hacer
Vitoria-Gasteiz: que visitar y que hacer
Ribadesella: que visitar y que hacer
Roquetas de Mar: que visitar y que hacer
Nerja: que visitar y que hacer
Chipiona: que visitar y que hacer
La Herradura: que visitar y que hacer
Almuñecar: que visitar y que hacer
Chipiona: que visitar y que hacer
Cullera: que visitar y que hacer
San Miguel de Abona: que visitar y que hacer
Alcañiz: que visitar y que hacer
La Manga del Mar Menor: que visitar y que hacer
Isla Cristina: que visitar y que hacer
Baeza: que visitar y que hacer
La Linea de la Concepcion: que visitar y que hacer
Zahara de los Atunes: que visitar y que hacer
Torremolinos: que visitar y que hacer
Benalmadena: que visitar y que hacer
Vejer de la Frontera: que visitar y que hacer
Almuñecar: que visitar y que hacer
Calahonda: que visitar y que hacer
San Roque: que visitar y que hacer
Villajoyosa: que visitar y que hacer
Tarragona: que visitar y que hacer
El Puerto de Santa Maria: que visitar y que hacer
Sanlucar de Barrameda: que visitar y que hacer
Oliva: que visitar y que hacer
Marbella: que visitar y que hacer
Contacto info@wildtrips.net para dudas, sugerencias o colaboraciones sobre itinerarios.
Site Map - Privacy