En esta página encontrará consejos, enlaces y información detallada para sus vacaciones en Valencia.
(En España, donde podrás encontrar toda la información de viaje aquí).
Responderemos a las preguntas más importantes, en particular: que visitar, cuando salir,
cómo ir a Valencia y cómo moverse en este destino. Diremos para quién
es adecuado, si es bueno para parejas, jóvenes o familias, dónde quedarse y
cuánto cuesta ver sus bellezas. Descubrirás qué comer de la gastronomía típica, y bueno
además hablaremos sobre seguridad y qué excursiones elegir.
En resumen, si está viajando en España, aquí encontrará todo lo que necesita saber sobre Valencia para unas vacaciones perfectas.
Valencia es una ciudad ubicada en la costa este de España, en la región de la Comunidad Valenciana. Con una rica historia y una mezcla de influencias culturales, Valencia es conocida por su arquitectura modernista, sus playas soleadas, su deliciosa gastronomía y sus famosas festividades, como Las Fallas.
La ciudad cuenta con una impresionante arquitectura que combina lo antiguo y lo moderno, con lugares de interés como la Ciudad de las Artes y las Ciencias, la Catedral de Valencia, la Lonja de la Seda y las Torres de Serranos.
Además, Valencia es famosa por su gastronomía, incluido el plato típico de la paella, que se originó en la región. Los mercados locales, como el Mercado Central, ofrecen una amplia variedad de productos frescos y deliciosos.
Con un clima mediterráneo agradable durante todo el año, playas hermosas y una animada vida nocturna, Valencia es un destino turístico popular que ofrece algo para todos los gustos.
Valencia, una ciudad situada en la costa este de España, es un destino turístico popular con una rica historia y una animada cultura. A continuación, se enumeran algunos de los principales atractivos turísticos que no te puedes perder al visitar Valencia:
1. **Ciudad de las Artes y las Ciencias**: Este complejo arquitectónico es uno de los iconos más reconocibles de Valencia. Diseñado por Santiago Calatrava, alberga varios edificios dedicados a la ciencia, el arte y la cultura. Destacan el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, el Oceanogràfic y el Hemisfèric, un cine IMAX.
2. **La Lonja de la Seda**: También conocida como Lonja de Valencia, es un impresionante edificio gótico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Fue construido en el siglo XV y servía como mercado de seda y como centro de negocios de la ciudad.
3. **La Catedral de Valencia**: Esta catedral, cuyo nombre oficial es Basílica de la Virgen de los Desamparados, combina diferentes estilos arquitectónicos debido a las múltiples renovaciones que ha sufrido a lo largo de los siglos. Destaca por la Capilla del Santo Cáliz, que se cree que alberga el Santo Grial.
4. **Barrio del Carmen**: Este barrio histórico es el corazón bohemio de Valencia, con calles estrechas y empedradas repletas de bares, tiendas y galerías de arte. Es un lugar perfecto para perderse y descubrir la esencia más auténtica de la ciudad.
5. **La Playa de la Malvarrosa**: A tan solo unos minutos del centro de la ciudad, esta playa de arena dorada es un lugar ideal para relajarse y disfrutar del sol y del mar Mediterráneo. Cuenta con numerosos restaurantes y chiringuitos donde degustar la famosa paella valenciana.
6. **Mercado Central**: Ubicado en un impresionante edificio modernista, es uno de los mercados más grandes de Europa y el lugar perfecto para sumergirse en la gastronomía local. Aquí podrás encontrar una gran variedad de productos frescos, desde frutas y verduras hasta embutidos y dulces.
7. **La Albufera**: Situado a las afueras de la ciudad, este parque natural es un remanso de paz donde se puede disfrutar de la naturaleza en estado puro. Destaca por su impresionante laguna y por la posibilidad de realizar paseos en barca.
Estos son solo algunos de los atractivos turísticos que Valencia tiene para ofrecer. La ciudad combina a la perfección la tradición con la modernidad, lo que la convierte en un destino imprescindible para los amantes de la historia, la cultura y la buena gastronomía. ¡No dudes en incluir Valencia en tu próxima escapada!
Puedes explorar más el tema a esta página sobre las 10 cosas que hacer en Valencia.
Hemos escrito sobre qué visitar en Valencia, pero también es importante ver estas atracciones en el momento adecuado.
La mejor época para visitar Valencia y disfrutar de su clima cálido y agradable es durante la primavera y el otoño. Los meses de abril, mayo, junio, septiembre y octubre suelen ser ideales para recorrer la ciudad y disfrutar de sus playas. Durante el verano, especialmente en julio y agosto, las temperaturas suelen ser muy altas, por lo que si prefieres evitar el calor intenso, es mejor planificar tu visita en otra época del año. En invierno, enero y febrero suelen ser los meses más fríos, pero es una buena época para disfrutar de la ciudad con menos turistas y mejores precios en alojamiento. ¡Recuerda consultar siempre el pronóstico del tiempo antes de tu viaje!
Valencia, una hermosa ciudad en la costa este de España, cuenta con excelentes conexiones de transporte que facilitan su acceso desde diversas partes del país y el extranjero. A continuación, te detallo algunas formas de llegar a Valencia:
1. **Avión**: El Aeropuerto de Valencia (Aeropuerto de Manises) recibe vuelos nacionales e internacionales, siendo una forma cómoda y rápida de llegar a la ciudad. Desde el aeropuerto, puedes tomar el metro o un taxi para desplazarte al centro de Valencia.
2. **Tren**: Valencia cuenta con varias estaciones de tren que la conectan con ciudades como Madrid, Barcelona, Alicante y otras localidades españolas. La Estación del Norte es la principal estación de tren de la ciudad y se encuentra en pleno centro.
3. **Autobús**: Si prefieres viajar en autobús, Valencia dispone de una moderna estación de autobuses, la Estación de Autobuses de Valencia, desde la que operan numerosas compañías que conectan la ciudad con destinos nacionales e internacionales.
4. **Coche**: Si decides desplazarte en coche, Valencia cuenta con buenas autopistas y carreteras que la comunican con el resto de España. Es importante tener en cuenta que la circulación en el centro de la ciudad puede ser complicada, por lo que te recomendamos informarte sobre las zonas de aparcamiento.
Una vez en Valencia, podrás disfrutar de una ciudad llena de historia, cultura, gastronomía y playas increíbles. ¡No dudes en explorar sus monumentos, como la Ciudad de las Artes y las Ciencias, la Lonja de la Seda, la Catedral de Valencia, y sus barrios con encanto como el Barrio del Carmen! Además, no te pierdas la deliciosa paella valenciana y disfruta de la animada vida nocturna de la ciudad. ¡Valencia te espera con los brazos abiertos!
Para alquilar un auto aquí a los mejores precios para visitar Valencia y para todos tus itinerarios de viaje, siempre recomiendo de
busca y reserva en este enlace.
Para los vuelos, Compara (y si quieres, ¡reserva!) las mejores ofertas aquí en Skyscanner.
Les attractions à visiter à Valencia sont meilleures avec le ventre plein:)
1. Paella: Uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía valenciana, la paella es un arroz amarillo que se suele preparar con conejo, pollo, verduras y a veces mariscos. Se cocina en una paellera y se sazona con azafrán, dando como resultado un plato sabroso y tradicional.
2. Fideuà: Similar a la paella pero hecho con fideos en lugar de arroz, la fideuà es otra delicia culinaria de Valencia. Se suele cocinar con pescado y mariscos, y su sabor único proviene de un sofrito de tomate, pimentón y ajo.
3. Horchata: Una bebida refrescante y típica de Valencia, la horchata se elabora a partir de chufa, agua y azúcar. Es un complemento perfecto para acompañar a la orxata y disfrutar de su sabor dulce y refrescante.
4. Bunyols: Los bunyols son unos dulces típicos de Valencia, parecidos a las rosquillas, que se suelen consumir en la fiesta de San José, el 19 de marzo. Se elaboran con harina, agua, levadura, azúcar y se fríen hasta quedar dorados y crujientes.
5. Agua de Valencia: Una bebida alcohólica y refrescante que se prepara con cava, zumo de naranja, ginebra, vodka y azúcar. Es perfecta para disfrutar en celebraciones y aporta un toque de alegría a la gastronomía valenciana.
Valencia es un destino turístico muy asequible en comparación con otras ciudades europeas como París o Londres. Los precios de alojamiento, comida y transporte suelen ser bastante razonables. Además, muchos de los lugares de interés en Valencia, como la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el Mercado Central, la Lonja de la Seda, y las playas, ofrecen entrada gratuita o a precios muy accesibles. En general, se puede disfrutar de Valencia sin gastar demasiado dinero, lo que la convierte en una excelente opción para viajeros que buscan un destino económico en España.
Para encontrar alojamiento en Valencia y disfrutar al máximo de tu visita a la ciudad, lo ideal es buscar opciones en el casco histórico o en zonas cercanas a los principales puntos de interés. Algunas de las áreas más recomendadas para alojarse son el Barrio del Carmen, el Mercado Central, la Plaza de la Reina o la zona de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
En el Barrio del Carmen, podrás disfrutar de la auténtica esencia de Valencia, con sus calles adoquinadas, edificios históricos y una gran oferta cultural y gastronómica. Además, estarás a poca distancia de la Catedral, la Lonja de la Seda y otros lugares de interés.
Si prefieres estar cerca de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, encontrarás hoteles modernos y con vistas al complejo arquitectónico más emblemático de la ciudad. Esta zona es perfecta para quienes deseen disfrutar de la arquitectura futurista de Calatrava y de espacios verdes como el Jardín del Turia.
También puedes optar por alojarte en el centro de la ciudad, cerca de la Plaza del Ayuntamiento, la Estación del Norte o la Plaza de la Reina, desde donde podrás llegar fácilmente a pie a los principales monumentos, tiendas y restaurantes de Valencia.
En cualquier caso, te recomendamos reservar con antelación y tener en cuenta tus preferencias en cuanto a ubicación, tipo de alojamiento y presupuesto para garantizar una estancia cómoda y agradable en Valencia. ¡Disfruta tu visita!
Para tener una idea de los precios de los hoteles en Valencia puedes hacer una búsqueda directamente aquí con booking:
Booking.com
Sí, Valencia es considerada una ciudad segura para los turistas en general. Como en cualquier destino turístico, es importante mantener las precauciones habituales, como cuidar de tus pertenencias, evitar mostrar objetos de valor de manera ostentosa y estar atento a tu entorno. Además, es recomendable seguir las indicaciones de seguridad de las autoridades locales y tener en cuenta las medidas de prevención durante la pandemia de COVID-19. En general, Valencia es una ciudad acogedora y amigable con los turistas, que podrán disfrutar de su patrimonio cultural, gastronomía y ambiente único con tranquilidad y seguridad.
Valencia es una ciudad que ofrece una amplia variedad de atracciones y actividades, por lo que es un destino ideal para diferentes tipos de viajeros.
- Parejas: Valencia es perfecta para parejas que deseen disfrutar de románticos paseos por la playa, cenas en restaurantes con encanto, visitas a lugares históricos y culturales, y paseos en bicicleta por los parques de la ciudad. Además, su encanto y belleza convierten a Valencia en un lugar ideal para escapadas románticas.
- Jóvenes en busca de diversión: Los jóvenes encontrarán en Valencia una ciudad vibrante y llena de vida, con una animada vida nocturna, bares de tapas, discotecas y terrazas donde disfrutar de la música y el ambiente. Además, Valencia cuenta con numerosos festivales y eventos a lo largo del año que atraen a un público joven y dinámico.
- Familias: Valencia es un destino ideal para familias, ya que ofrece una amplia gama de actividades para disfrutar juntos. Desde visitas al Bioparc Valencia, un innovador zoológico que recrea los hábitats naturales de los animales, hasta un día de diversión en el Oceanogràfic, el acuario más grande de Europa, donde podrán conocer de cerca la vida marina. Además, la ciudad cuenta con parques, playas y espacios verdes ideales para disfrutar en familia.
En resumen, Valencia es un destino que tiene algo que ofrecer a viajeros de todas las edades y gustos, ya sean parejas en busca de romance, jóvenes en busca de diversión o familias que quieran disfrutar juntas de unas vacaciones inolvidables. ¡No te pierdas la oportunidad de descubrir esta fascinante ciudad!
COMPARA PRECIOS DE VUELO, HOTEL Y ALQUILER DE COCHES AQUÍ
Para desplazarse por Valencia, España, existen diversas opciones de transporte público que son eficientes y prácticas para recorrer la ciudad. A continuación, te presento algunas de las opciones más comunes:
1. **Metro**: El metro de Valencia cuenta con varias líneas que conectan diferentes zonas de la ciudad. Es rápido, cómodo y una de las mejores opciones para desplazarse de un punto a otro de forma eficiente.
2. **Autobús**: La red de autobuses de Valencia es extensa y cubre la mayor parte de la ciudad y sus alrededores. Es una opción económica y conveniente para moverse por la ciudad.
3. **Tranvía**: El tranvía es otra alternativa de transporte público en Valencia que conecta diversas zonas de la ciudad. Es una opción cómoda y eficiente para desplazarse por algunas áreas específicas.
4. **Bicicleta**: Valencia es una ciudad muy amigable para los ciclistas, con amplias aceras y carriles bici que facilitan el desplazamiento en bicicleta. Existen sistemas de alquiler de bicicletas públicos y privados que permiten recorrer la ciudad de forma sostenible.
5. **Taxi y servicios de transporte privado**: También puedes optar por utilizar taxis o servicios de transporte privado como Uber o Cabify para moverte de forma más cómoda y personalizada por la ciudad.
En resumen, en Valencia tienes a tu disposición una amplia variedad de opciones de transporte público y privado que te permitirán desplazarte de forma cómoda y eficiente por la ciudad y disfrutar de todo lo que este maravilloso destino turístico tiene para ofrecer. ¡Disfruta tu visita a Valencia!
Una vez que hayas visitado las atracciones de Valencia, puedes decidir ver los destinos en los alrededores.
Si estás en Valencia y cuentas con un día para hacer una excursión a sus alrededores, hay varios lugares interesantes que puedes visitar. Algunas opciones son:
1. **Albufera de Valencia**: Este parque natural se encuentra a pocos kilómetros de la ciudad y es uno de los humedales más importantes de España. Puedes hacer un paseo en barca por la laguna y disfrutar de la tranquilidad del entorno.
2. **Sagunto**: A unos 30 kilómetros al norte de Valencia se encuentra esta ciudad con un importante legado histórico. No te pierdas el Castillo de Sagunto y el teatro romano, desde donde tendrás unas vistas espectaculares.
3. **Xàtiva**: Esta localidad, situada a unos 60 kilómetros al sur de Valencia, es conocida por su impresionante castillo y su casco antiguo. Pasear por sus calles empedradas es como retroceder en el tiempo.
4. **Requena**: Si te interesa el enoturismo, no puedes dejar de visitar esta localidad situada a unos 70 kilómetros al oeste de Valencia. Descubre sus bodegas subterráneas y prueba sus deliciosos vinos.
5. **Cullera**: A unos 40 kilómetros al sur de Valencia se encuentra esta localidad costera que cuenta con una bonita playa y un castillo que domina toda la ciudad. Es un lugar perfecto para disfrutar del mar y conocer un poco más de la cultura valenciana.
Estos son solo algunos ejemplos de los lugares interesantes que puedes visitar en una excursión de un día desde Valencia. ¡Espero que disfrutes de tu visita!
Wild Trips es la Wikipedia de los viajes: si lamentablemente notas un error, puedes comunicárnoslo para que lo corrijamos.
Las situaciones cambian, recomendamos siempre comparar información de múltiples fuentes, ¡especialmente cuando estás en tu destino!
Comparte esta página con tus amigos:
Aquí encontrarás cosas que ver y consejos útiles para muchos otros destinos en España:
Barcelona: que visitar y que hacer
Madrid: que visitar y que hacer
Valencia: que visitar y que hacer
Seville: que visitar y que hacer
Malaga: que visitar y que hacer
Granada: que visitar y que hacer
Tenerife: que visitar y que hacer
Salamanca: que visitar y que hacer
Cordoba: que visitar y que hacer
Bilbao: que visitar y que hacer
Ibiza: que visitar y que hacer
Alicante: que visitar y que hacer
Ronda: que visitar y que hacer
Palma de Mallorca: que visitar y que hacer
San Sebastian: que visitar y que hacer
Toledo: que visitar y que hacer
Cadice: que visitar y que hacer
Gijon: que visitar y que hacer
Marbella: que visitar y que hacer
Burgos: que visitar y que hacer
Santander: que visitar y que hacer
Lleida: que visitar y que hacer
Santiago de Compostela: que visitar y que hacer
Segovia: que visitar y que hacer
Sanlucar de Barrameda: que visitar y que hacer
Zaragoza: que visitar y que hacer
Logrono: que visitar y que hacer
Oviedo: que visitar y que hacer
Jerez de la Frontera: que visitar y que hacer
Almeria: que visitar y que hacer
Guadalajara: que visitar y que hacer
Jaca: que visitar y que hacer
Santillana del Mar: que visitar y que hacer
Fuengirola: que visitar y que hacer
Puerto de la Cruz: que visitar y que hacer
Benidorm: que visitar y que hacer
Pontevedra: que visitar y que hacer
Huelva: que visitar y que hacer
Altea: que visitar y que hacer
La Coruna: que visitar y que hacer
La Palma: que visitar y que hacer
Elche: que visitar y que hacer
Algeciras: que visitar y que hacer
Badajoz: que visitar y que hacer
Tarifa: que visitar y que hacer
Sanxenxo: que visitar y que hacer
La Gomera: que visitar y que hacer
Santander: que visitar y que hacer
Leon: que visitar y que hacer
Caceres: que visitar y que hacer
Pamplona: que visitar y que hacer
Sant Vicenc de Montalt: que visitar y que hacer
Calpe: que visitar y que hacer
Girona: que visitar y que hacer
Plasencia: que visitar y que hacer
Lloret de Mar: que visitar y que hacer
Olot: que visitar y que hacer
Nerja: que visitar y que hacer
San Juan de los Terreros: que visitar y que hacer
Almunecar: que visitar y que hacer
Alhama de Granada: que visitar y que hacer
Torrevieja: que visitar y que hacer
Puerto de Mazarron: que visitar y que hacer
Rota: que visitar y que hacer
San Pedro de Alcantara: que visitar y que hacer
Altea: que visitar y que hacer
Ciudad Real: que visitar y que hacer
Gandia: que visitar y que hacer
Conil de la Frontera: que visitar y que hacer
Mojacar: que visitar y que hacer
Vitoria-Gasteiz: que visitar y que hacer
Ribadesella: que visitar y que hacer
Roquetas de Mar: que visitar y que hacer
Nerja: que visitar y que hacer
Chipiona: que visitar y que hacer
La Herradura: que visitar y que hacer
Almuñecar: que visitar y que hacer
Chipiona: que visitar y que hacer
Cullera: que visitar y que hacer
San Miguel de Abona: que visitar y que hacer
Alcañiz: que visitar y que hacer
La Manga del Mar Menor: que visitar y que hacer
Isla Cristina: que visitar y que hacer
Baeza: que visitar y que hacer
La Linea de la Concepcion: que visitar y que hacer
Zahara de los Atunes: que visitar y que hacer
Torremolinos: que visitar y que hacer
Benalmadena: que visitar y que hacer
Vejer de la Frontera: que visitar y que hacer
Almuñecar: que visitar y que hacer
Calahonda: que visitar y que hacer
San Roque: que visitar y que hacer
Villajoyosa: que visitar y que hacer
Tarragona: que visitar y que hacer
El Puerto de Santa Maria: que visitar y que hacer
Sanlucar de Barrameda: que visitar y que hacer
Oliva: que visitar y que hacer
Marbella: que visitar y que hacer
Contacto info@wildtrips.net para dudas, sugerencias o colaboraciones sobre itinerarios.
Site Map - Privacy